Sant Antoni de Calonge

Girona, España

Sant Antoni de Calonge

Girona, España

Vinos de Sant Antoni de Calonge

Sant Antoni de Calonge es el núcleo marítimo de la villa de Calonge. Un espacio donde disfrutar del turismo familiar gracias a su variada oferta de actividades náuticas, rutas de senderismo o las actividades derivadas de la industria del vino, uno de los productos más preciados de Calonge.

El visitante también tiene la oportunidad de disfrutar de la historia del pueblo con una visita a la villa romana de Collet u otros espacios de interés como el castillo de Calonge o el dolmen de Puigsesforques.

Castillo de Sant Antoni de Calonge

Castillo de Calonge

El imponente castillo de Calonge se halla situado en pleno núcleo urbano, al lado de la Parroquia de Sant Martí. Es difícil precisar la cronología de su construcción, aunque aparece citado por vez primera en documentos de principios del S. XII.

Este edificio ha sido testigo de algunos de los hechos históricos más importantes de Cataluña como la Guerra de los Remensas, que terminó causando uno de los diversos incendios que ha sufrido el castillo durante su historia.

Castillo de Calonge

Villa romana del Collet

Habitada entre los siglos II aC y el siglo V, esta villa romana situada cerca de la línea de la costa nos ha dejado indicios materiales de una importante actividad centrada en la exportación de vino por el Mediterráneo.

Las intervenciones arqueológicas han podido detectar restos que indican una importante producción de ánforas destinadas al transporte de vino. La precoz detección de los restos de esta villa romana ha permitido proteger la zona ante la creciente presión urbanística.

Cómo llegar

Sala polivalent de Sant Antoni (Palau de sports)

Carrer de la Sardana
17251 Calonge, Girona

972 65 26 55

Por motivos de privacidad Mapas de Google necesita de tu autorización para cargarse. Para más detalles, por favor mira nuestra Política de Protección de Datos.
ACEPTO

El municipio de Calonge-Sant Antoni está situado en el centro de la Costa Brava, en la comarca del Baix Empordà, y está integrado en una buena red de comunicaciones. Destaca la proximidad con Barcelona, a poco más de 1h20 y a solo 30 minutos del  Aeropuerto de Girona . La conexión mas cercana en tren se encuentra a 25 min. en  Caldes de Malavella o en la Estación de Girona a unos 35 minutos.

Tren (Renfe)

– Estación CALDES DE MALAVELLA – Sant Antoni de Calonge- 29.2 km
– Estación GIRONA – Sant Antoni de Calonge- 40 km
– Estación de BARCELONA- 111 Km
– Estación de PERPIÑÁN-FRANCIA- 125 Km

Info RENFE
+34 902 240 202
www.renfe.es

Avión

– Aeropuerto GIRONA-COSTA BRAVA  – Sant Antoni de Calonge -36.8 km
– Aeropuerto de BARCELONA – Sant Antoni de Calonge- 122 km
– Aeropuerto de PERPIÑÁN – FRANCIA- Sant Antoni de Calonge-  129 km

Info AENA
+34 902 404 704
www.aena.es

Autobús

– Estación de autobuses de GIRONA – 40 km
– Estación de autobuses de BARCELONA – 109 Km

Info SARFA
+34 902 302 025
www.sarfa.com

Líneas en servicio (ida y vuelta SARFA)
Aeroport Girona (verano) -Girona- Begur- Caldes de Malavella- Calonge- Castell d’Aro- Figueres- Flaçà- La Bisbal d’Empordà- Lloret de Mar- Palafrugell- Palamós – Pals- Platja d’Aro- Sant Antoni de Calonge- Sant Feliu de Guíxols- Santa Cristina d’Aro-Torroella de Montgrí.

L1- Calonge- Palamós (Tennis) –Calonge
L2-  Calonge- Palamós (La Fosca) –Calonge
L3 – Palamós- Sant Antoni de Calonge -Palamós.

Terrassa- Sabadell- Granollers- Sant Antoni  (servicio por Semana Santa y del 24 de junio al 11 de septiembre)
Aeropuerto del Prat (T1 -T2) – Barcelona Estació del Nord- Sant Antoni de Calonge- Calonge (verano)

Autopista

– Conexion autopista AP7-34.1 Km
– Conexión carretera nacional  NII- 31.1 Km
– Conexión Eix transversal C25-  26 Km

Info Servei Català de Trànsit
Tel .012
www.gencat.net/transit

Info Dirección General de Tráfico
+34 900 123 505
www.dgt.es