Santiago Buonomo
Tango Dj
Santiago Buonomo
Habiendo nacido en Montevideo, Uruguay tuve la suerte de haber sido criado junto a dos abuelas milongueras que me transmitieron el amor a esta música única y que nos une a todos noche a noche. Como musicalizador empecé mi camino en la milonga de la escuela Trasnochando, luego compartiendo mi música en “La callejera” y en “El chamuyo”, entre otras milongas montevideanas.
En 2016 comencé a musicalizar en Barcelona en varias milongas, recorriendo varios países en Europa (España, Italia, Grecia, Hungría, Polonia, Ucrania) musicalizando tanto milongas locales como festivales internacionales.
Cuando tengo el placer de musicalizar me gusta buscar la combinación de música tradicional que los bailarines necesitan esa noche, siempre manteniéndome en la década del 40.
Toni Barber
Tango Dj
Toni Barber
Nacido en Barcelona, baila tango desde 1991. Organizador de milongas desde 1996 en la ciudad de Barcelona: La Milonga de Patio de Tango, El Yeite, La Cúpula del Tango, Café Picasso: Tango-Gotan, La Yapa Milonga del Café.
Trabaja para el Festival Internacional de tango de Sitges desde 1996, donde fue DJ oficial de las noches de milonga del Festival durante 13 años. Desde 2008 pertenece a la organización del Festival hasta la actualidad en el que es su director.
Como DJ ha participado en los mejores eventos de la Ciudad de Barcelona dedicados al Tango. Ha participado en diversos Festivales Europeos
También es músico, contrabajista y bandoneón formando parte de diversas formaciones tangueras: Orquesta Latitud Tango (6 años hasta la actualidad), Combo de guitarras y contrabajo Cuarteto Irreal (2 años), actualmente es miembro del Cuarteto Típico Chamuyo de Arrabal.
Fue nombrado Académico correspondiente de la Academia Nacional del Tango de Buenos Aires, por su labor en la ciudad de Barcelona con respecto a la historia del Tango.
Álvaro Flores
Tango Dj
Álvaro Flores
Álvaro Flores nace en la ciudad de Montevideo, Uruguay. Reside en Suiza desde los años 80’. Desde 2012 es coorganizador del Festival Internacional de Tango de Sitges, actual Tango Amigo.
Comenzó su tarea de musicalizador en Ginebra en el 2015. Ha expuesto su ángulo musicalizando en diversas Milongas y Festivales de Europa. Su placer se basa en que la gente se divierta, se entretenga, se ocupe de ella y todo eso bailando. Desde su experiencia, es tan potente el Tango y hace tanto bien al alma, que poder ofrecer ese “bien etre” le parece un regalo del cielo.
Silvia Carlino
Bailarina de Tango
Silvia Carlino
Se graduó como maestra de ballet clásico en Napoli y comenzó sus estudios de Tango Argentino en el 2001 con importantes maestros como Alejandro Aquino, Lorena Ermocida, Julio Balmaceda y Corina de la Rosa , Osvaldo Zotto, Gavito, Alejandra Mantinian y Soledad Rivero.
Participó como artista en los festivales de Fivizzano, Kobe, Budapest , Tango Meeting Caserta y La Plata baila Tango.
En Napoli junto a Sergio Cortazzo tiene la dirección artística de una prestigiosa milonga y una concurrida escuela de Tango.
Sergio Cortazzo
Bailarín de Tango
Sergio Cortazzo
Sergio comenzó sus estudios de Tango Argentino en 1986 con los mejores maetros de la época como Juan Carlos Copes, Antonio Todaro, Rodolfo Dinzel, Gustavo Naveira, Gloria y Eduardo Arquimbau, Esther y Mingo Pugliese y Pepito Avellaneda, además de los grandes milongueros como Pocho Pizarro, Pupi ilarin y se considera muy afortunado de haber podido aprender los secretos de una entera generación de milongueros que ha lamentablemente desaparecido, y elaborar una síntesis de su propia experiencia como bailarín y maestro.
Ha actuado como solista en casi todas las casas de tango de Buenos Aires : el Viejo Almacén, Taconeando . La Ventana de Bs As, Esquina Carlos Gardel, Piazzolla Tango y la Esquina Homero donde fue coreógrafo y director artístico.
Ha integrado el elenco de innumerables y prestigiosas compañías de tango como Tangokinesis, Tango x 2, Tango Metropolis, Stylish Tango entre otros , recorriendo los escenarios de todo el mundo.
Los festivales que lo han invitado como maestro son numerosos: Miami Tango Festival ( USA), World Tango Festival (BsAs), Monza Tango Fetival(Italy), Istambul Tango Festival(Turquía), New Zealand Tango Festival , Tarbes Tango (Francia), Belgrado Tango Festival ( Serbia), Tanotango (Napoli), Oktober Tango Pest (Hungría), y recientemente La Plata Baila festival ( Argentina).
Latitud Tango
(Orquesta Escuela
de Tango de Barcelona)
Latitud Tango (Orquesta Escuela de Tango de Barcelona)
La asociación Orquesta de Tango de Barcelona, <Latitud Tango> nace en agosto de 2007 con el interés principal de poder dar formación e interpretar el estilo del tango a nivel orquestal.
Está formada por un grupo de músicos amateurs de diferentes nacionalidades (principalmente de origen catalán y argentino, aunque todos/as viven en Cataluña) que se han unido con un único interés y es el de acercarse al mundo de las orquestas típicas y de los orígenes y la cultura del tango desde una de las vertientes más importantes que es a través de su música.
Tiene como objetivos principales difundir el tango instrumental argentino y fomentar el intercambio cultural argentino-catalán.